Josep Maria Vergès ofrece una conferencia sobre el uso de la tecnología 3D en el estudio de los grabados rupestres al aire libre
Noticias

Josep Maria Vergès ofrece una conferencia sobre el uso de la tecnología 3D en el estudio de los grabados rupestres al aire libre

El próximo viernes 21 de noviembre de 2025, el Dr. Josep Maria Vergès, investigador del IPHES-CERCA y profesor asociado de la Universitat Rovira i Virgili (URV), impartirá la conferencia titulada “Lo que el ojo no ve: el uso de la tecnología 3D en el estudio de los grabados al aire libre de las Muntanyes de Prades”. La actividad se enmarca dentro del ciclo “Cerveza y Ciencia”, una iniciativa del Paratge Natural d’Interès Nacional de Poblet que combina divulgación científica en un ambiente cercano y distendido.

La sesión tendrá lugar en el Restaurante El Cortijo, en Montblanc, a partir de las 18:30h, y está dirigida a todas las personas interesadas en la investigación arqueológica, el patrimonio rupestre y las nuevas tecnologías aplicadas al estudio del pasado.

Durante su intervención, Vergès explicará cómo las técnicas de digitalización 3D permiten revelar detalles invisibles a simple vista en los grabados prehistóricos al aire libre, mejorando su documentación, interpretación y conservación. El ponente expondrá algunos de los resultados del proyecto de investigación “Evolución paleoambiental y poblamiento prehistórico en las comarcas tarraconenses”, que dirige desde 2014 y que incluye el estudio del arte rupestre de la Conca de Barberà y las Muntanyes de Prades.

Con esta conferencia, el ciclo “Cerveza y Ciencia” vuelve a poner el foco en la importancia de la investigación científica desarrollada en el territorio y en la necesidad de acercarla al conjunto de la ciudadanía mediante formatos innovadores y participativos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.