Noticias

Un estudio del IPHES-CERCA muestra la complejidad de los depredadores que acumularon restos de conejo en Atapuerca
Noticias

Un estudio del IPHES-CERCA muestra la complejidad de los depredadores que acumularon restos de conejo en Atapuerca

El búho real, un superdepredador nocturno con unos hábitos alimentarios inesperadamente complejos
Noticias

El búho real, un superdepredador nocturno con unos hábitos alimentarios inesperadamente complejos

Los primeros Humanos Modernos en la Meseta eran cazadores expertos y conocedores de su entorno
Noticias

Los primeros Humanos Modernos en la Meseta eran cazadores expertos y conocedores de su entorno

Los osos de las cavernas adaptaron sus dietas a los paisajes locales, pero esta especialización los llevó a la extinción
Noticias

Los osos de las cavernas adaptaron sus dietas a los paisajes locales, pero esta especialización los llevó a la extinción

Workshop internacional en el IPHES-CERCA para avanzar en el estudio de la tafonomía y la conservación de restos paleolíticos
Noticias

Workshop internacional en el IPHES-CERCA para avanzar en el estudio de la tafonomía y la conservación de restos paleolíticos

Personal investigador del IPHES-CERCA participa en el curso de verano “Los neandertales de El Sidrón en su contexto evolutivo”
Noticias

Personal investigador del IPHES-CERCA participa en el curso de verano “Los neandertales de El Sidrón en su contexto evolutivo”

La campaña de Cova Eirós (Triacastela) destapa un segundo hogar del Paleolítico
Noticias

La campaña de Cova Eirós (Triacastela) destapa un segundo hogar del Paleolítico

El IPHES-CERCA participa en el número especial de Muy Interesante dedicado a los neandertales
Noticias

El IPHES-CERCA participa en el número especial de Muy Interesante dedicado a los neandertales

El canibalismo en el yacimiento de El Mirador en el Teledirario de RTVE
Noticias

El canibalismo en el yacimiento de El Mirador en el Teledirario de RTVE

Descubierto un nuevo episodio de canibalismo durante el Neolítico final en la cueva de El Mirador (Atapuerca)
Noticias

Descubierto un nuevo episodio de canibalismo durante el Neolítico final en la cueva de El Mirador (Atapuerca)

Hallan en Atapuerca la evidencia más antigua de fauna glacial en la península Ibérica
Noticias

Hallan en Atapuerca la evidencia más antigua de fauna glacial en la península Ibérica

El IPHES-CERCA impulsa un volumen especial sobre traceología en la revista  Journal of Archaeological Science: Reports
Noticias

El IPHES-CERCA impulsa un volumen especial sobre traceología en la revista Journal of Archaeological Science: Reports

La edición alemana de la revista GEO se hace eco de las evidencias de canibalismo documentadas en el nivel TD6 de la Gran Dolina
Noticias

La edición alemana de la revista GEO se hace eco de las evidencias de canibalismo documentadas en el nivel TD6 de la Gran Dolina

La revista Historia de National Geographic se hace eco de las evidencias de canibalismo documentadas en el nivel TD6 de la Gran Dolina
Noticias

La revista Historia de National Geographic se hace eco de las evidencias de canibalismo documentadas en el nivel TD6 de la Gran Dolina

Los paleontólogos Bienvenido Martínez-Navarro i Sergio Ros, galardonados con el Premio Dama de Baza a la Cultura
Noticias

Los paleontólogos Bienvenido Martínez-Navarro i Sergio Ros, galardonados con el Premio Dama de Baza a la Cultura

Un niño decapitado hace 850.000 años: la nueva prueba del canibalismo prehistórico en Atapuerca
Noticias

Un niño decapitado hace 850.000 años: la nueva prueba del canibalismo prehistórico en Atapuerca

La campaña de Atapuerca 2025 marca un punto de inflexión con nuevos descubrimientos y una dirección renovada
Noticias

La campaña de Atapuerca 2025 marca un punto de inflexión con nuevos descubrimientos y una dirección renovada

Inicio de la campaña de excavación en la Cova Gran de Collbató
Noticias

Inicio de la campaña de excavación en la Cova Gran de Collbató

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.