El IPHES-CERCA y el resto de centros y unidades de excelencia de la alianza SOMMa se reúnen en València
Noticias

El IPHES-CERCA y el resto de centros y unidades de excelencia de la alianza SOMMa se reúnen en València

El IPHES-CERCA estará presente los días 13 y 14 de noviembre en el CaixaForum València, donde tendrá lugar 100xCiencia.9, la novena edición del encuentro anual de la Alianza SOMMa, que reúne a los Centros de Excelencia Severo Ochoa y a las Unidades de Excelencia María de Maeztu. En esta edición, que lleva por lema “Ciencia para la Sociedad, tocando conciencias”, el congreso pondrá el foco en la capacidad de la investigación de excelencia para generar impacto social y contribuir a afrontar los grandes retos del presente. El evento también podrá seguirse online a través del canal de YouTube de SOMMa.

La participación del IPHES-CERCA en el encuentro llega en un momento especialmente relevante para el centro, que el pasado mes de abril renovó por segunda vez consecutiva el sello de Unidad de Excelencia María de Maeztu, otorgado por la Agencia Estatal de Investigación. Esta acreditación reconoce a las unidades de investigación con mayor impacto científico, capacidad de transferencia social y proyección internacional.

Reuniones estratégicas previas a la apertura oficial

Antes del inicio del programa plenario, la mañana del día 13 estará dedicada a las reuniones internas de los grupos de trabajo de SOMMa (Project Managers, Open Science, Technology Transfer & Innovation, Equality, Diversity and Inclusion y Communication) y al encuentro del Comité Ejecutivo con todos los directores y directoras de los centros de investigación, espacios clave para coordinar líneas estratégicas comunes entre los centros acreditados.

La participación activa del IPHES-CERCA en estos grupos de trabajo refuerza su compromiso con las políticas compartidas de ciencia abierta, gestión responsable, transferencia de conocimiento, inclusión y comunicación científica.

Un congreso que conecta ciencia y sociedad

El acto inaugural contará con la presencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, así como de representantes de la Generalitat Valenciana, la Agencia Estatal de Investigación (AEI), el CSIC y las universidades valencianas UV, UPV y UMH.

El congreso se consolida como una plataforma de referencia para mostrar la investigación de excelencia desarrollada por los centros acreditados Severo Ochoa y María de Maeztu, así como su impacto social. En esta edición, los centros anfitriones serán cinco instituciones valencianas acreditadas SO/MM: IATA-CSIC, ICMol-UV, ITQ-UPV/CSIC, IFIC-UV/CSIC e IN-CSIC/UMH.

100xCiencia.9 abordará temas clave como la relación entre ciencia, innovación y políticas públicas, la comunicación científica o la colaboración entre investigación y sociedad, con expertos nacionales de primer nivel.

Un evento abierto a la ciudadanía

Con una clara vocación social, 100xCiencia.9 incorpora actividades de divulgación y debates sobre sostenibilidad, salud, energía y cambio climático. El objetivo es reforzar el diálogo entre la comunidad científica y la ciudadanía, acercando el conocimiento científico a la sociedad y destacando su papel transformador.

Sobre SOMMa

La Alianza SOMMa agrupa a los centros y unidades de investigación de excelencia reconocidos por la Agencia Estatal de Investigación. Su objetivo es fortalecer la ciencia de excelencia, promover la colaboración interdisciplinar e incrementar el impacto social de la investigación española.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.