El Dr. Jordi Agustí participa en el Science Needs You! con una conferencia sobre paleoneurología
Noticias

El Dr. Jordi Agustí participa en el Science Needs You! con una conferencia sobre paleoneurología

El próximo 27 de septiembre se celebrará en Figueres la jornada central del Science Needs You!, un evento de divulgación científica organizado por la Associació Catalana per a la Divulgació Científica (ACDIC), que este año celebra su décimo aniversario. El encuentro, consolidado como una cita de referencia en el país, pone el foco en la neurociencia bajo el título “Neurociencia: descifrando los secretos de la mente”, y contará con la participación de investigadores e investigadoras de primer nivel.

Entre los ponentes destaca la intervención del Dr. Jordi Agustí i Ballester, profesor emérito de investigación del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA), que impartirá la conferencia “ Paleoneurología: estudiando la evolución del cerebro humano”. Su aportación pondrá de relieve cómo el estudio de los fósiles craneales y de la morfología cerebral nos ayuda a entender el origen y la evolución de las capacidades cognitivas que nos definen como especie.

La jornada central, conducida por la periodista Montse Rigall, tendrá lugar en el Auditori Caputxins de Figueres e incluirá tres conferencias y una mesa redonda con la participación de los doctores Mara Dierssen, Anna Forés y Jordi Agustí. El programa abordará temas tan relevantes como el funcionamiento del cerebro, la aplicación de las neurociencias en la educación y las claves de la evolución cerebral en los homínidos.

Más allá de la jornada principal, el Science Needs You! despliega hasta noviembre un amplio calendario de actividades paralelas en Figueres y Cadaqués: charlas divulgativas, cinefórums y sesiones especiales que tratarán cuestiones como el impacto de las pantallas en la salud mental, el papel de las emociones en la ciencia y la influencia de la neurociencia en las artes.

Con la participación del Dr. Jordi Agustí, IPHES-CERCA vuelve a demostrar su compromiso con la divulgación científica y la voluntad de conectar la investigación más avanzada en evolución humana con la sociedad.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.