El IPHES-CERCA presenta con éxito el juego educativo 'Retos sociales desde la prehistoria' para fomentar el aprendizaje científico en las escuelas
Durante las pruebas piloto ha participado un total de 431 personas, entre miembros del profesorado y del alumnado, de 37 centros educativos de Catalunya
El Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) ha lanzado con éxito “Retos sociales desde la prehistoria”, un juego educativo innovador dirigido al alumnado de educación primaria y secundaria que conecta la prehistoria con retos sociales actuales como la sostenibilidad y el medio, la igualdad de género y los flujos migratorios. Este proyecto, desarrollado con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), se enmarca en el objetivo del IPHES-CERCA de promover la cultura científica mediante recursos pedagógicos innovadores y actividades de divulgación.
Éxito de participación durante la fase piloto
Durante la fase piloto, más de 431 personas, entre el alumnado y el personal docente de 37 centros educativos de toda Catalunya, han participado activamente en la prueba del juego, aportando sus valoraciones para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Según la Dra. Marina Lozano, investigadora del IPHES-CERCA y profesora de la Universitat Rovira i Virgili, que ha coordinado el proyecto: “Este proyecto nos ha permitido acercar la prehistoria al público escolar de una manera innovadora, mostrando que los retos sociales no son exclusivos de nuestro presente, sino que han sido una constante en la historia humana.”
Un proyecto colaborativo con enfoque educativo y científico
El desarrollo del juego ha contado con la colaboración de los grupos de investigación ARGET (Applied Research Group in Education and Technology) y EACOOP (Enseñanza-aprendizaje desde los valores cooperativos) de la URV, que han aportado su experiencia didáctica y tecnológica.
Además, la técnica de socialización del IPHES-CERCA, Andrea Alías, ha tenido un papel fundamental en la supervisión y ejecución de las pruebas piloto, garantizando la adaptación del juego al entorno escolar real. También han contribuido a la difusión y desarrollo del recurso los Serveis Territorials del Departament d’Educació de Tarragona y del Centre de Recursos Pedagògics del Baix Camp.
Gamificación para un aprendizaje significativo
"Retos sociales desde la prehistoria" utiliza la gamificación como estrategia educativa para potenciar un aprendizaje activo y significativo. Mediante la resolución de enigmas y la exploración de casos de estudio inspirados en contextos prehistóricos, el alumnado reflexiona sobre problemáticas actuales, promoviendo el pensamiento crítico y la colaboración en el aula.
Un recurso educativo abierto y accesible
El juego está disponible de forma libre y gratuita para todos los centros educativos interesados. Se puede descargar en catalán y castellano desde la web de didáctica del IPHES-CERCA: https://evoluciona.org/reptes-socials/
Para facilitar la aplicación del recurso en el aula, el portal también incluye una guía didáctica para el profesorado con orientaciones pedagógicas y propuestas de actividades complementarias.