La consellera de Cultura, Natàlia Garriga, visita los grabados de la Cova de la Font Major, en la Espluga de Francolí
Lo ha hecho acompañada por su decubridor e investigador del IPHES-CERCA, Josep Maria Vergès y la investigadora Míriam Salas-Altès
Esta mañana, la consellera de Cultura, Natàlia Garriga ha visitado el conjunto de grabados paleolíticos de la cueva de la Font Major. La consejera ha ido acompañada por la directora general del Patrimonio Cultural, Sònia Hernández y ha sido recibida por el alcalde de la Espluga de Francolí, Josep M. Vidal y la concejala de Turisme i Cultura, Mar Gil. El Dr. Josep Maria Vergès, investigador del IPHES-CERCA y descubridor de los grabados y la investigadora predoctoral en el IPHES-CERCA, Míriam Salas-Altès han acompañado a la consellera y a la directora general en el interior de la cavidad. En el transcurso de la visita, la consellera ha podido observar en primera persona, los grabados, de los que ha destacado su importancia patrimonial por el conjunto de registro arqueológico de Catalunya.
El 30 de octubre de 2019, se descubrieron más de un centenar de grabados de arte rupestre figurativo y abstracto en la Cueva de la Font Major de l'Espluga de Francolí. Realizados a lo largo del Paleolítico Superior y con una antigüedad de entre 36.000 y 10.000 años, son los grabados más antiguos hallados nunca en Catalunya, convirtiendo la cueva en el santuario paleolítico más importante del noreste y la costa mediterránea de la península ibérica, con símbolos y grabados de animales, sobre todo ciervos, caballos, urs y cabras.
Este descubrimiento se añade de forma primordial a la investigación arqueológica que el Institut de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) lleva a cabo en la región desde hace años y que demuestra que la Conca de Barberà y las Montañas de Prades son un enclave único y singular, puesto que es el único lugar de Catalunya donde, en pocos kilómetros puedes recorrer toda la historia del arte prehistórico, desde los inicios del paleolítico superior hasta la edad del bronce.