El IPHES incorpora cinco nuevas técnicas de apoyo a la investigación gracias al programa Primera Experiencia profesional en las administraciones públicas
El IPHES ha incorporado a su estructura de trabajo cinco nuevas técnicas de apoyo a la investigación gracias al programa Primera Experiencia profesional en las administraciones públicas, de contratación de personas jóvenes demandante de empleo en la realización de actividades de investigación e innovación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Este nuevo personal técnico realizará sus tareas durante 1 año a través de un contrato financiado por la Unión Europea, Next Generation EU (SOC – PRIMERA EXPERIENCIA). Concretamente, se incorporan Irene Rubert, Janire Múgica, Adriana Linares, Aitana Díaz y Judit Bria.
Irene Rubert, apoyará el área de arqueobotánica realizando el procesamiento y gestión de macrorrestas vegetales para el análisis arqueobotánico.
La Janire Múgica apoyará el laboratorio de restauración realizando intervenciones de conservación y restauración de materiales arqueológicos procedentes de los yacimientos del PIHES-BÚSQUEDA.
Adriana Linares, trabajará en el laboratorio de microvertebrados realizando la digitalización de la colección de microvertebrados fósiles del yacimiento de Camp dels Ninots.
Aitana Díaz, estará trabajando en el área de gestión realizando tareas de digitalización
Judit Bria, estará trabajando en el área de geoarqueología realizando la digitalización y puesta en abierto de la Litoteca del IPHES