La revista Muy Interesante se hace eco del proceso de reconstrucción del cráneo neandertal de Shanidar
La revista Muy Interesante se hace eco del proceso de reconstrucción del rostro de un neandertal que vivió hace 75.000 años y que se recuperó en el yacimiento de Shanidar en el territorio que actualmente ocupa el Kurdistán iraquí.
Este proceso de reconstrucción facial ha sido posible gracias a un equipo de arqueólogos y paleoantropólogos liderado por la Universidad de Cambridge, entre los que se encuentra la Dra. Lucía López-Polín, investigadora del IPHES-CERCA y responsable de los trabajos de conservación y reconstrucción de los restos.
El proceso minucioso para recuperar los fósiles de esta mujer, bautizada como Shanidar Z, y ponerle cara se describe en un documental de Netflix producido por la BBC, “Secrets of the Neanderthals”