National Geographic dedicará un amplio reportaje a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca en el número de diciembre
El número de noviembre de National Geographic España anuncia que en el próximo ejemplar, correspondiente al mes de diciembre, las ediciones de National Geographic España y Portugal publicarán un extenso reportaje dedicado a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Burgos).
El artículo repasará las diferentes especies humanas que han ocupado esta sierra a lo largo del tiempo (desde Homo aff. erectus, Homo antecessor, Homo heidelbergensis y Homo neanderthalensis hasta Homo sapiens), y ofrecerá una visión actualizada de más de cuatro décadas de investigación científica.
El anuncio del reportaje se ha publicado con una fotografía realizada por Maria D. Guillén, en la que aparece la Dra. Rosa Huguet, investigadora del IPHES-CERCA, junto a las restas de Pink, que coordinan los trabajos de excavación en la Sima del Elefante.
El IPHES-CERCA tiene un papel destacado en Atapuerca, ya que coordina las excavaciones de los yacimientos de la Trinchera del Ferrocarril, así como las de la Cueva de El Mirador y los trabajos del Riu. En el reportaje participan investigadores e investigadoras de referencia del centro, como la Dra. Marina Mosquera, coinvestigadora principal del Proyecto Atapuerca y directora del IPHES-CERCA, la Dra. Rosa Huguet y el Dr. Xosé Pedro Rodríguez, coordinadores de los trabajos en la Sima del Elefante, y el Dr. Josep Maria Vergès y la Dra. Ethel Allué, coordinadores de las excavaciones en la Cueva de El Mirador.
Este reportaje representa una excelente oportunidad para poner en valor las principales aportaciones de los yacimientos de Atapuerca en el campo de la evolución humana, así como para dar visibilidad a la nueva etapa del proyecto, que cuenta con un equipo de codirección renovado formado por seis investigadores de reconocido prestigio: la Dra. Marina Mosquera y el Dr. Andreu Ollé (ambos del IPHES-CERCA y la URV), la Dra. María Martinón y el Dr. Alfonso Benito (CENIEH), y el Dr. José Miguel Carretero y el Dr. Ignacio Martínez Mendizábal (Universidad de Burgos y Universidad de Alcalá).
Con esta iniciativa, National Geographic reafirma la relevancia internacional del Proyecto Atapuerca y su papel clave en la investigación sobre los orígenes y la evolución de la humanidad, un ámbito en el que el IPHES-CERCA continúa siendo un referente científico y patrimonial.
