Talleres, juegos y demostraciones sobre la Prehistoria: el IPHES-CERCA celebra la Semana de la Ciencia con actividades para todos los públicos
Noticias

Talleres, juegos y demostraciones sobre la Prehistoria: el IPHES-CERCA celebra la Semana de la Ciencia con actividades para todos los públicos

Del 7 al 16 de noviembre se celebra la 30ª edición de la Semana de la Ciencia en Catalunya

El Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) participa activamente en la edición de este año de la Semana de la Ciencia con un amplio programa de actividades diseñadas para acercar la investigación en evolución humana y prehistoria tanto a los centros educativos como al público general. Del 7 al 16 de noviembre, el IPHES-CERCA ofrecerá una serie de talleres, visitas y actividades en diversos puntos del territorio a cargo de Andrea Alías, técnica de socialización, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la ciencia y la investigación.

ACTIVIDADES DESTACADAS:

TALLER “EL MISTERI DELS CRANIS”. Del 3 al 6 de noviembre en el Instituto de Altafulla.

Este taller práctico sobre evolución humana se centra en los aspectos biológicos de nuestra especie, desde hace 7 millones de años hasta la actualidad. Durante la actividad, el alumnado toma medidas de cráneos de homínidos relacionados con nuestra evolución e identifica los rasgos arcaicos y modernos. El objetivo es presentar la historia de nuestra especie en relación con el resto de primates de nuestra familia, destacando hitos clave como el bipedismo y el desarrollo del cerebro.

TALLER “EL MISTERI DELS CRANIS”. El 7 de noviembre en el Instituto Àngela Bransuela de Mataró para el alumnado de 1º de ESO, y el TALLER “ARQUEOLAB DESCOBRIM LA PREHISTÒRIA” para el alumnado de 5º de Primaria.

Arqueolab. Descubrimos la Prehistoria invita a ponerse en la piel del personal investigador del IPHES-CERCA. Desde la excavación hasta los experimentos en los laboratorios, las personas participantes descubren la prehistoria y el trabajo científico que se lleva a cabo en el centro de investigación.

JUEGOS en el “FESTIVAL DE JOCS DE TARRAGONA”. Sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona.

El IPHES-CERCA participa en la edición de este año presentando varios juegos educativos creados para la divulgación de la investigación que se realiza en el centro. Concretamente, se presentarán los juegos “Memory de semillas”, “MonoFUELpoly”, un juego competitivo en el que los participantes compran y gestionan yacimientos prehistóricos haciendo pagar a los oponentes por el combustible, “Cada oveja con su pareja”, ambientado en el Neolítico, que pone a prueba la capacidad de gestión ganadera para garantizar la supervivencia del grupo, y “The Dawn of the Islands”, centrado en la supervivencia y la gestión sostenible de los recursos naturales.

TALLER “ARQUEOLAB DESCOBRIM LA PREHISTÒRIA”. Martes 11 de noviembre en la escuela de Barberà de la Conca.

TALLER “ARQUEOLAB DESCOBRIM LA PREHISTÒRIA”.  Miércoles 12 de noviembre en las escuelas de Solivella, Rocafort de Queralt y Pira.

TALLER “ARQUEOLAB DESCOBRIM LA PREHISTÒRIA”.  Jueves 13 de noviembre a las 18:30 h en el Centro Marcel·lí Domingo de La Sénia.

Actividad familiar abierta a todo el mundo. Es necesario inscribirse en seu.lasenia@urv.cat.

¡Viaja a la Prehistoria convirtiéndote en arqueólogo o arqueóloga por un día! En el Arqueolab Familiar, excavarás como los profesionales del IPHES y descubrirás los restos arqueológicos de tu propio yacimiento. Después experimentarás en nuestros laboratorios de arqueología, arqueobotánica, zooarqueología y paleoantropología, donde analizarás tus hallazgos para descubrir los secretos que esconden.

VISITA DEL ALUMNADO DE 3º DE ESO DEL INS SANT PERE I SANT PAU DE TARRAGONA AL IPHES-CERCA. Viernes 14 de noviembre 

El alumnado visitará los laboratorios del IPHES-CERCA y participará en un taller interactivo sobre la evolución humana. Esta actividad ofrece una oportunidad para conocer de cerca el trabajo científico que se lleva a cabo en el centro y fomentar la vocación científica entre la juventud

TALLER “ARQUEOLAB DESCOBRIM LA PREHISTÒRIA”. Sábado 15 de noviembre a las 18 h en Cal Maiam, Torredembarra.

 ¡Actividad familiar abierta a todo el mundo!

¡Viaja a la Prehistoria convirtiéndote en arqueólogo o arqueóloga por un día! En el Arqueolab Familiar, excavarás como los profesionales del IPHES y descubrirás los restos arqueológicos de tu propio yacimiento. Después experimentarás en nuestros laboratorios de arqueología, arqueobotánica, zooarqueología y paleoantropología, donde analizarás tus hallazgos para descubrir los secretos que esconden.

TALLER “ARQUEOLAB DESCOBRIM LA PREHISTÒRIA”. Domingo 16 de noviembre a las 11:30 h en el Museu de les Terres de l’Ebre.

Actividad familiar abierta a todo el mundo. Es necesario inscribirse a través de este formulario.

¡Viaja a la Prehistoria convirtiéndote en arqueólogo o arqueóloga por un día! En el Arqueolab Familiar, excavarás como los profesionales del IPHES y descubrirás los restos arqueológicos de tu propio yacimiento. Después experimentarás en nuestros laboratorios de arqueología, arqueobotánica, zooarqueología y paleoantropología, donde analizarás tus hallazgos para descubrir los secretos que esconden.

Una participación clave para la divulgación científica

El IPHES-CERCA, como referente en la investigación sobre evolución humana y prehistoria, participa cada año en la Semana de la Ciencia con el fin de acercar la investigación al conjunto de la ciudadanía. Con actividades pensadas para todas las edades (desde la educación infantil hasta el público adulto), el centro reafirma su compromiso con la divulgación y la democratización del conocimiento científico, creando espacios de interacción y aprendizaje que invitan a reflexionar sobre los grandes retos sociales del pasado y del presente.

La Semana de la Ciencia cumple 30 años

La Semana de la Ciencia es una iniciativa coordinada por la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI), que cuenta con el apoyo de numerosas instituciones y entidades en el ámbito de la investigación y la divulgación de la ciencia y la tecnología.

En el marco de la Semana de la Ciencia se organizan multitud de actividades totalmente gratuitas de divulgación científica en todo el territorio: jornadas de puertas abiertas, actividades virtuales, exposiciones, talleres científicos… ¡una gran oferta científica en diferentes formatos al alcance de todo el mundo!

La Semana de la Ciencia se dirige a todos los públicos y tiene como objetivos fundamentales acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.

El hilo conductor de la edición de este año será la ética en la ciencia y la tecnología. Los descubrimientos científicos y las innovaciones tecnológicas tienen un gran impacto en la sociedad. Este hecho plantea la necesidad de considerar los límites éticos en la investigación y su aplicación en ámbitos como la biotecnología, la inteligencia artificial o los recursos naturales (como la energía o el agua), entre otros.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.