La revista Quaternary destaca lleva su estudio sobre la evidencia más antigua de fauna glacial documentada en la península Ibérica
Noticias

La revista Quaternary destaca lleva su estudio sobre la evidencia más antigua de fauna glacial documentada en la península Ibérica

La revista Quaternary destaca en su portada el estudio sobre la evidencia más antigua de fauna glacial documentada en la península ibérica. El trabajo ha sido liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA).

Un diente fósil de entre 300.000 y 243.000 años de antigüedad, recuperado en el yacimiento de Galería, en la sierra de Atapuerca (Burgos), confirma que los renos (Rangifer) habitaron el interior de la península ibérica en una época glacial mucho más antigua de lo que se creía hasta ahora. Se trata del registro más meridional y más antiguo de esta especie conocido en toda Eurasia.

“La presencia de renos en la misma unidad que los restos humanos y las evidencias de actividad antrópica en Galería pone de manifiesto la flexibilidad de los grupos humanos del Pleistoceno para adaptarse a distintas condiciones climáticas, incluso a las realmente frías”, explica la Dra. Isabel Cáceres, profesora de la Universitat Rovira i Virgili, investigadora del IPHES-CERCA y coautora del estudio.

Referencia bibliográfica

Made J. van der, I.A. Lazagabaster, P. García-Medrano e I. Cáceres. (2025). Southernmost Eurasian record of reindeer (Rangifer) in MIS 8 at Galería (Atapuerca, Spain): evidence for progressive southern expansion of glacial fauna across climatic cycles. Quaternary. https://doi.org/10.3390/quat8030043

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.