Más de 350 personas participan en la jornada de puertas abiertas en el yacimiento del Barranc de la Boella
Noticias

Más de 350 personas participan en la jornada de puertas abiertas en el yacimiento del Barranc de la Boella

El yacimiento arqueopaleontológico del Barranc de La Boella, en La Canonja (Tarragonès), abrió el pasado sábado sus puertas para mostrar al público qué se esconde en uno de los barrancos con más secretos prehistóricos de Europa. La jornada de puertas abiertas fue todo un éxito, con la asistencia de más de 350 personas, principalmente familias con niños, pero también aficionados e interesados en conocer de primera mano la investigación que allí se lleva a cabo.

A lo largo del día se realizaron diversas visitas guiadas por los principales puntos del yacimiento, donde los asistentes pudieron descubrir cómo vivían los humanos hace más de un millón de años y qué fauna habitaba las tierras del Camp de Tarragona. La Boella es conocida internacionalmente por los restos de grandes mamíferos (como mamuts y tigres de dientes de sable) y por las herramientas de piedra que testimonian la presencia humana en la península ibérica hace cerca de un millón de años.

La jornada también incluyó un taller didáctico de arqueología dirigido a los más pequeños, a cargo de Andrea Alías, técnica de socialización del IPHES-CERCA, que permitió a los niños experimentar de manera práctica el trabajo de los arqueólogos y comprender la importancia de la investigación científica.

Muchos visitantes aprovecharon igualmente la ocasión para conocer el Espai Mammuthus, situado en el Hort del Mas de l’Abeurador y recientemente inaugurado. Este equipamiento expositivo permite ver de cerca algunos de los principales restos originales recuperados en el yacimiento de La Boella a lo largo de los últimos años, y se consolida como un complemento ideal para entender el valor patrimonial y científico de este enclave.

Estas actividades de divulgación tienen como objetivo acercar el conocimiento científico a la ciudadanía y dar a conocer un espacio tan relevante en el ámbito prehistórico como es La Boella. El yacimiento, que cada vez gana más importancia y genera más investigación, se consolida así como un referente internacional gracias a iniciativas abiertas al público como esta.

Tal y como afirma el concejal de cultura, ciencia y conocimiento, Salvador Ferré: “Estamos muy satisfechos del interés que despierta el yacimiento arqueológico de La Boella y vemos que va en aumento cada año. Además, ahora hemos añadido la opción de poder visitar el Espai Mammuthus, en La Canonja, que acoge los principales hallazgos y los resultados de las anteriores campañas de excavación en el yacimiento”.

Desde el IPHES-CERCA se confía en que la puesta en marcha del Espai Mammuthus marque un punto de inflexión en la puesta en valor de los hallazgos de La Boella, y se fija como objetivo generar sinergias entre este nuevo centro y el yacimiento para potenciar la investigación y la difusión.

Los trabajos de investigación en el yacimiento del Barranco de La Boella cuentan con el apoyo económico y logístico del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y del Ajuntament de La Canonja.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.