El IPHES-CERCA recibe una ayuda de la Generalitat para promover el compromiso ciudadano con el patrimonio de la Conca de Barberà
Noticias

El IPHES-CERCA recibe una ayuda de la Generalitat para promover el compromiso ciudadano con el patrimonio de la Conca de Barberà

El IPHES-CERCA recibe una ayuda de la Generalitat para promover el compromiso ciudadano con el patrimonio de la Conca de Barberà

El Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) ha sido uno de los centros beneficiarios de la convocatoria IMPACTE 2024 de la Generalitat de Catalunya, destinada a impulsar el impacto social del conocimiento generado por las universidades y centros de investigación del país. El proyecto concedido, titulado “Ciudadanía y educación para preservar el patrimonio de la Conca de Barberà – COPATRIMONI”, cuenta con una dotación de 20.000 euros, de los cuales casi 5.000 son cofinanciados por la entidad beneficiaria.

La ayuda se enmarca en una convocatoria competitiva impulsada por la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR), cuyo objetivo es fomentar una investigación más abierta, participativa y orientada a las necesidades sociales. En esta edición han sido seleccionados diecinueve proyectos de toda Catalunya.

Una alianza entre investigación, administraciones locales y ciudadanía

El proyecto COPATRIMONI parte de una premisa fundamental: el patrimonio arqueológico solo puede ser valorado y protegido si la ciudadanía lo conoce y se reconoce como parte implicada. Por ello, propone una estrategia integrada de educación, cocreación y comunicación que vincula la investigación desarrollada por el IPHES-CERCA con la labor de promoción cultural y patrimonial que lleva a cabo el Consell Comarcal de la Conca de Barberà. El proyecto cuenta también con la colaboración del Centre de Recursos Pedagògics de la Conca de Barberà y del Museu Comarcal de la Conca de Barberà, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la concienciación de la población sobre el patrimonio prehistórico de la comarca, así como su conservación como recurso educativo, cultural, turístico y social que beneficia a la comunidad.

El objetivo es construir una comunidad de conocimiento en torno al patrimonio prehistórico local, que implique tanto al público escolar como juvenil y general. A través de actividades participativas, talleres, acciones educativas y creación de materiales, el proyecto busca generar conciencia colectiva sobre el valor y la fragilidad del patrimonio, y promover su uso social, para favorecer la sensibilización, el conocimiento y la participación activa de la población en la preservación de su patrimonio prehistórico.

El proyecto también prevé el desarrollo de una serie de indicadores y la recopilación de evidencias para medir el impacto de su desarrollo.

Una apuesta por el impacto social desde la investigación en prehistoria

Esta iniciativa responde a la voluntad del IPHES-CERCA de trasladar el conocimiento generado en el ámbito científico a la sociedad, y contribuir activamente a la valorización social del patrimonio cultural, con el objetivo de favorecer el desarrollo del territorio.

El proyecto COPATRIMONI también se alinea con la estrategia de transferencia e impacto social del IPHES-CERCA, que tiene entre sus objetivos potenciar el acceso y uso de los resultados de la investigación y la implicación activa de la ciudadanía en la conservación del patrimonio arqueológico.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.