El Camp dels Ninots confirma que su potencial paleontológico es mayor de lo que se pensaba
Noticias

El Camp dels Ninots confirma que su potencial paleontológico es mayor de lo que se pensaba

La campaña de excavación 2025, realizada entre el 19 de mayo y el 13 de junio, ha permitido ampliar el área de estudio y recuperar numerosos fósiles de peces y anfibios del Plioceno

El yacimiento paleontológico de Camp dels Ninots, situado en Caldes de Malavella (La Selva), consolida su importancia científica tras la campaña de excavación de este 2025. Los trabajos de campo, realizados entre el 19 de mayo y el 13 de junio, han puesto de manifiesto que el potencial del yacimiento es aún mayor de lo que se había estimado hasta ahora.

Uno de los avances más destacados de la campaña ha sido la realización de prospecciones geológicas en zonas periféricas, que han confirmado la extensión de los niveles paleontológicos asociados al antiguo lago del volcán a una superficie más amplia de la conocida. Este resultado abre nuevas posibilidades para futuras intervenciones y refuerza el valor de Camp dels Ninots como yacimiento de referencia del Plioceno europeo.

Además, se han excavado niveles paleontológicos correspondientes al fondo del lago, ricos en sedimentos finos y excelentemente preservados, de los cuales se ha recuperado una gran cantidad de restos de peces y anfibios. Este tipo de materiales, muy sensibles a las condiciones de fosilización, confirman el excepcional estado de conservación del yacimiento y su interés para reconstruir los ecosistemas lacustres del Plioceno.

La campaña ha contado con la participación de personal investigador de distintas instituciones, con el objetivo de avanzar en el conocimiento del paleoambiente y la biodiversidad del yacimiento de Camp dels Ninots, declarado Bé Cultural d’Interès Nacional.

Sobre el yacimiento

Las distintas líneas de investigación que se llevan a cabo han revelado una secuencia sedimentaria continua, muy bien conservada y con un alto grado de resolución temporal, esencial para el conocimiento de la evolución climática y paisajística del continente europeo durante el Plioceno. Se trata de un periodo poco representado en el registro fósil, pero de gran interés, ya que corresponde al momento inmediatamente anterior a las dinámicas glaciares e interglaciares que caracterizan el clima mediterráneo actual.

Hace dos años, el proyecto de investigación en Camp dels Ninots celebró su vigésimo aniversario. Durante todo este tiempo, el equipo investigador ha demostrado que en los más de cuarenta metros de profundidad de sedimentos lacustres acumulados en el cráter de este volcán se ha preservado un ecosistema completo, que permite inferir datos muy relevantes para conocer la biodiversidad de este momento de la historia de la Tierra.

Un proyecto multidisciplinar que crea escuela

La campaña se ha desarrollado bajo la dirección de los doctores Gerard Campeny y Bruno Gómez de Soler, ambos investigadores del IPHES-CERCA. Han participado una veintena de personas, entre profesionales de la arqueología, la paleontología, la biología, la geología y la restauración, principalmente de este centro de investigación, pero también de la Universitat Rovira i Virgili (URV), el Institut Català de Paleontologia (ICP), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el University College Dublin y el Museum für Naturkunde de Berlín. También ha tomado parte alumnado del Màster Interuniversitari d’Arqueologia del Quaternari i Evolució Humana de la URV y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

La excavación en el yacimiento de Camp dels Ninots cuenta con la financiación del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya a través del proyecto cuatrienal de investigación "El Plio-Pleistocè del Camp dels Ninots i la depressió Prelitoral: evolució paleoclimàtica, dispersions faunístiques i humanes III”, y con el apoyo logístico y económico del Ajuntament de Caldes de Malavella.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.