El IPHES-CERCA participa en el workshop final del proyecto europeo MULTIPALEOIBERIA
Noticias

El IPHES-CERCA participa en el workshop final del proyecto europeo MULTIPALEOIBERIA

La Dra. Ana Abrunhosa y el Dr. Antonio Rodríguez-Hidalgo aportan nuevos datos sobre la transición entre neandertales y humanos modernos en el interior peninsular

Del 27 al 29 de mayo, la Universidad de Alcalá (Madrid) ha acogido el II International workshop 'MULTIPALEOIBERIA: Population dynamics and cultural adaptations of the last Neandertals and first Modern Humans in inland Iberia: recent advances and new prospects in 2025, un encuentro MULTIPALEOIBERIA, financiado con una Starting Grant del European Research Council (ERC).

El evento ha reunido a más de sesenta investigadores e investigadoras especializadas en arqueología del Paleolítico, ciencias del cuaternario y disciplinas afines, provenientes de varios países. Durante tres días se han presentado avances inéditos y se ha reflexionado colectivamente sobre las dinámicas de población y las adaptaciones culturales de los últimos neandertales y los primeros humanos modernos en el interior de la Península Ibérica.

Entre las personas participantes han estado la Dra. Ana Abrunhosa, investigadora del IPHES-CERCA, y el Dr. Antonio Rodríguez-Hidalgo, del Instituto de Arqueología-Mérida (CSIC-Junta de Extremadura) e investigador asociado al IPHES-CERCA. Ambos contribuyeron al debate científico con aportaciones centradas en la transición entre el Paleolítico medio final y el Paleolítico superior inicial. El estudio de este período es clave para entender los procesos de sustitución e interacción entre poblaciones neandertales y modernas, así como las respuestas culturales a los desafíos ambientales de la época. El workshop, organitzat pel Dr. Manuel Alcaraz Castaño, investigador principal del projecte, ha servit per posar en comú els principals resultats obtinguts per l’equip de MULTIPALEOIBERIA i obrir noves perspectives de recerca per als propers anys.

Con la participación activa del IPHES-CERCA, este espacio de diálogo científico refuerza el compromiso de la institución con la investigación líder en prehistoria y evolución humana a escala europea.

Puede consultar el programa aquí.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.