Finaliza con éxito la tercera campaña de excavación en la Cova del Triangle (Sant Llorenç Savall, Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac)
Noticias

Finaliza con éxito la tercera campaña de excavación en la Cova del Triangle (Sant Llorenç Savall, Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac)

Entre los días 26 de mayo y 9 de junio de 2025 se ha llevado a cabo la tercera campaña de excavación arqueológica en la Cova del Triangle, situada en el término municipal de Sant Llorenç Savall, dentro del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Los trabajos han sido dirigidos por Juan Ignacio Morales, investigador postdoctoral en el IPHES-CERCA, Maria Soto, investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid y del Madrid Institute for Advanced Study (MIAS), y Artur Cebrià, de la Universitat de Barcelona.

Esta campaña ha tenido como objetivo principal profundizar en el sondeo estratigráfico iniciado en años anteriores, con la voluntad de reconstruir la historia sedimentaria de las cavidades del Complex Simanya. Esta línea de investigación es clave para contextualizar los restos humanos neandertales localizados en la galería de la Simanya Gran, publicados recientemente en la revista Frontiers ( New assemblage of late Neanderthal remains from Cova Simanya (NE Iberia) ).

Paralelamente, se ha avanzado en la excavación de los empleos más recientes documentados en la cavidad. Si en 2024 se identificaron niveles correspondientes a la Edad del Hierro (siglos VI-VIII aC) y época altomedieval (siglo X dC), este año se han excavado niveles atribuibles a la Edad del Bronce, ya documentados en la campaña anterior, aunque todavía sin datación absoluta.

Uno de los hallazgos más destacados de esta intervención ha sido la identificación, por primera vez, de restos de industria lítica atribuibles al Paleolítico superior (entre hace 40.000 y 10.000 años). Este conjunto será analizado y fechado mediante técnicas de radiocarbono (C14) en los próximos meses. Su presencia abre la puerta a una posible conexión con las manifestaciones de arte rupestre paleolítico documentadas en la vecina cavidad de Simanya Gran, y también recientemente publicadas ( Paleolithic cave art at Simanya Gran (Northeast of Spain): New graphic and symbolic expressions in novel territories - ScienceDirect ).

El equipo de excavación ha estado integrado por investigadores e investigadoras de diversas instituciones: IPHES-CERCA, Universitat Rovira i Virgili, Universidad Autónoma de Madrid, Instituto de Arqueología de Mérida (CSIC), Universitat de Barcelona, Universidad de Santiago de Compostela y el CENIEH.

Financiación y apoyo institucional

Las excavaciones se inscriben en el marco del proyecto cuatrienal ARQ001SOL-172-2022, Transicions culturals durant el Plistocè i l’Holocè al litoral – prelitoral de Catalunya, vinculado a la Universitat de Barcelona y aprobado por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Además, la campaña cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona y la colaboración del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.