El gobierno catalán concede la Creu de Sant Jordi a Eudald Carbonell
Ha sido distinguido por la “gran labor científica y divulgativa”, sobre todo en torno al estudio del poblamiento antiguo en la península Ibérica y el descubrimiento del Homo antecessor
El Departament de Cultura del gobierno catalán ha anunciado este martes el nombre de las diez personas y las diez entidades a las que distingue con la Creu de Sant Jordi. Entre ellas se encuentra Eudald Carbonell, profesor emérito de Prehistoria de la Universitat Rovira i Virgili y primer director del IPHES-CERCA. Carbonell ha sido distinguido por su "gran labor científica y divulgativa dentro del campo de la arqueología y la prehistoria", especialmente, según el gobierno, por sus aportaciones en torno al estudio del poblamiento antiguo de la península Ibérica y la descubrimiento del Homo antecessor.
"Con cabeza y con el corazón." Así es como asegura recibir la Creu de Sant Jordi Eudald Carbonell, muy contento y agradecido por un galardón “muy importante” que, tal y como asegura, es un reconocimiento a su labor científica y de socialización de la evolución humana y la prehistoria.
Eudald Carbonell i Roure (Ribes de Freser, 1953) es doctor en Geología del Cuaternario por la Universidad Pierre y Marie Curie, París VI (1986) y en Geografía e Historia por la Universitat de Barcelona. Fue el primer director del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA), centro adscrito a la URV y referente mundial en el estudio de la evolución humana, entre 2004 y 2015. Profesor emérito después de jubilarse como docente de la URV a finales de 2022, es el investigador principal del Grup d’Autoecologia Humana del Quaternari de la Universitat Rovira i Virgili. También es codirector del Proyecto Atapuerca y director general de la Fundación Atapuerca.