En marcha una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en los yacimientos de la Cova de las Teixoneres y la Cova del Toll de Moià
Los trabajos de excavación, codirigidos por el IPHES-CERCA, se alargarán hasta el 25 de julio
Desde el pasado martes 25 de junio y hasta el 25 de julio se lleva a cabo una nueva campaña de excavación arqueológica en la Cova de les Teixoneres y en la Cova del Toll de Moià, bajo la dirección de la Dra. Ruth Blasco, investigadora del IPHES-CERCA, la Dra. Anna Rufà, investigadora del ICArEHB – Universidade do Algarve (Portugal) y adscrita a PACEA-UMR5199 (Francia), el Dr. Florent Rivals, profesor de investigación ICREA en el IPHES-CERCA y el Dr. Jordi Rosell, profesor de la Universitat Rovira i Virgili e investigador del IPHES-CERCA.
En cuanto a la Cova de les Teixoneres, el objetivo principal de esta nueva campaña es continuar con la excavación de los niveles arqueológicos situados en la entrada de la cavidad y con una cronología al volante de los 90.000 años donde, durante en la campaña anterior, se recuperaron dos fragmentos de cráneo de un Neandertal juvenil.
En cuanto a la Cova del Toll, el acondicionamiento de la entrada de la cavidad con una nueva cubierta y una pasarela flotante, permitirá al equipo de excavación trabajar en esta zona, todavía no explorada.
Equipo de Trabajo
Aparte de los miembros del IPHES-CERCA, el equipo cuenta con la colaboración de investigadores de otras instituciones como el laboratorio ICArEHB en la Universidad del Algarve (Portugal), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina), la Universidad de Ferrara, la Universidad de Burgos, la Universidad de Castilla la Mancha, la Universidad Complutense de Madrid, entre otros.
Financiación
Las investigaciones en la Cova del Toll i la Cova de lesTeixoneres están financiadas a través del proyecto del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya titulado “Competència, Co-Evolució i Comensalisme: l’Ús d’Ambients Càrstics per Humans i Carnívors durant el Paleolític Mitjà” (Ref. CLT009-22-00045) y por el proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación "Comportamiento y paleoecología neandertal en ecosistemas mediterráneos" (Ref. PID2022-138590NB-C41) y reciben el apoyo logístico y económico por parte del ayuntamiento Moià.