Ya está disponible el libro: "Orce, el olduvai europeo"
Escrito por el Dr. Jordi Agustí, la Dra. Deborah Barsky, el Dr. Oriol Oms y el Dr. Juan M. Jiménez Arenas, forma parte del coleccionable "Biblioteca de la Evolución Humana" editado por Salvat
Ya está a la venta el libro “Orce, el olduvai europeo. Cuando los humanos descubrieron el “Viejo Continente” escrito por el Dr. Jordi Agustí, investigador ICREA adscrito al IPHES-CERCA, la Dra. Deborah Barsky, profesora de la Universidad Rovira i Virgili e investigadora en el IPHES-CERCA, el Dr. Oriol Oms, catedrático de geología de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Dr. Juan M. Jiménez Arenas, profesor de la Universidad de Granada e investigador principal del proyecto Orce. Este ejemplar forma parte de la colección de la Biblioteca de la Evolución Humana. De los primeros homínidos a la aparición del Homo sapiens, una colección inédita editada por Salvat, formada por 60 títulos dedicados a los grandes temas de la evolución humana a partir de los avances científicos y tecnológicos más recientes.
En 1976 un equipo del Instituto de Paleontología de Sabadell, formado por Josep Gibert, Jordi Agustí y Narciso Sánchez descubrieron el yacimiento de Venta Micena en la localidad granadina de Orce. A este descubrimiento se añadieron con el tiempo muchos otros, como fue el caso de las localidades de Barranco León y Fuente Nueva 3, que registran las más antiguas evidencia de presencia humana en Europa, datadas en 1,4 millones de años. Tras sucesivos proyectos, el archivo arqueopaleontológico de la zona constituye uno de los conjuntos más importantes a nivel mundial para conocer la evolución de las faunas y los pobladores humanos durante el Pleistoceno inferior.
En una primera parte el libro se centra en la historia de los descubrimientos arqueopaleontológicos de los diversos yacimientos de Orce para centrarse a continuación en los tres yacimientos clave de Venta Micena, Barranco León y Fuente Nueva 3. De cada uno de ellos se hace un análisis pormenorizado de su génesis en relación con la evolución geológica de la cuenca de Guadix-Baza, pasándose a continuación a detallar los diversos elementos que conforman su fauna, así como la reconstrucción paleoclimática y paleoecológica de los mismos. Así mismo se hace un análisis detallado de las industrias líticas de los yacimientos de Barranco León y Fuente Nueva 3, y de la información que proporcionan sobre el comportamiento de aquellos primeros pobladores de Europa. En resumidas cuentas, un compendio completo y puesto al día de los más diversos aspectos de los yacimientos de Orce.