El programa Sense Memòria de Ràdio 4 dedica un programa de los ancestros del Homo sapiens
Apariciones a medios

El programa Sense Memòria de Ràdio 4 dedica un programa de los ancestros del Homo sapiens

Participa la Dra. Palmira Saladié, investigadora del IPHES-CERCA y el dr. Jeremy DeSilva, antropólogo del Dartmouth College

Texto literal del programa:

En este capítulo hablamos de algunas de las recientes investigaciones que estamos reescribiendo lo que conocemos sobre la evolución humana. El Homo erectus, Lucy o l'Australopitecus Sediba

Cuando la historia de la evolución humana todavía no está escrita, nos fascinamos con las historias del Homo erectus, que quizás llegó hasta Atapuerca o de Lucy, una australopitecus tan humana que necesitó ayuda en el parto

En este Sense Memòria hablamos de algunas de las recientes investigaciones que estamos reescribiendo lo que conocemos sobre la evolución humana.

Por ejemplo ahora sabemos, que antes de ser Homo sapiens, como un millón de años antes los Homo erectus ya eran capaces de adaptarse a climas extremos, o que quizás incluso llegaron hasta la península ibérica, las pruebas se han encontrado en Atapuerca, donde se está reescribiendo del primero. O que el de matrona, quizá sea el oficio más antiguo del mundo, porque nuestros antepasados ​​del género australopitecus, ya necesitaban ayuda en el proceso del parto…

Son pequeñas y grandes noticias que día tras día van reescribiendo la historia de la evolución y que hoy compartiremos en dos entrevistas. La primera con la Dra. Palmira Saladié, investigadora del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) y el antropólogo del Dartmouth College, Jeremy DeSilva, que hace tiempo que investiga cómo los humanos empezamos a caminar sobre dos piernas, hecho sobre lo que reflexiona en el libro recientemente publicado en Espanya: "Paso a paso. Como caminar erguidos nos hizo humanos", editat per Capitan Swing.

Se lo recomendamos y puede escucharlo en este enlace.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.