Investigadoras del IPHES-CERCA protagonizan diversas actividades relacionadas con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Marina Lozano, Clara Mielgo, Amelia Bargalló, Claudia Speciale, Andrea Alías, Rosa Huguet, María Juana Gabucio, Valentina Lubrano, María Boada y Ethel Allué protagonizan diferentes actividades a lo largo de esta semana
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia de este martes 11 de febrero, investigadoras del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) y del Área de Prehistoria de la Universitat Rovira i Virgili han particido en distintas actividades a lo largo de esta semana. Las relacionamos a continuación:
Participación en el programa #científiques
El proyecto #científiques es una iniciativa de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI) y el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), con la colaboración del Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya, que este año se presenta con una nueva identidad: deja atrás #100tífiques para dar paso a #científiques.
Porque ya son muchas más de 100 las profesionales que inspiran a niños y niñas en las aulas para contribuir a superar los estereotipos de género, poniendo de relieve el talento de las mujeres en el ámbito de la ciencia, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas. Entre otras muchas, este 2025, #científiques contará con la participación de las investigadoras y técnicas del IPHES-CERCA:
- - Marina Lozano : Institut El Morell (Tarragona). Alumnado de 1 de ESO.
- - Clara Mielgo: Escola Vora Mar (Salou). Alumnado de 6º de Primaria.
- - Amelia Bargalló: Escola Enxaneta (Valls). Alumnado de 5º y 6º de Primaria.
- - Claudia Speciale: Escola Pia (Balaguer). Alumnado de 1º de ESO.
- - Andrea Alías: Institut de Roda de Berà. Alumnado de 1º de ESO.
- - Rosa Huguet: Institut Narcís Oller (Valls). Alumnado de 1º de ESO.
- - Maria Joana Gabucio: Escola Ventura Gassol (El Morell). Dos talleres para el alumnado de I5.
Las charlas tienen como objetivo acercar la ciencia a la escuela, poniendo en valor la aportación de investigadoras que desarrollan su labor tanto en centros de investigación o universidades como en empresas, y fomentar las vocaciones científicas entre las niñas y niños de nuestro país, rompiendo estereotipos de género.
En sus intervenciones, las investigadoras han explicado a los alumnos las bases de su investigación, así como diferentes aspectos de su vida cotidiana y laboral para promover una imagen realista y fomentar las vocaciones científicas. Por este motivo, han incidido tanto en su motivación para dedicarse a la ciencia y su recorrido vital, como en su disciplina, en cómo la aplican y con qué finalidad.
Participación proyecto IPHES a les Escoles
El próximo viernes 14 de febrero, la Dra. Amèlia Bargalló ofrecerá el taller “Evolució Cultural a la Prehistòria” al alumnado de 4º de Primària de l’Escola Les Codinetes (La Nou de Gaià). Esta actividad forma parte del programa de socialización “IPHES a les Escoles” que, desde hace 14 años, se impulsa desde el IPHES-CERCA.
Por otra parte, el martes 18 de febrero, Andrea Alías, técnica de socialización del IPHES-CERCA ofrecerá el taller “Arqueolab: descobrim la prehistòria” para el alumnado de 1º de ESO del Institut de Caldes de Malavella (Girona).
¡Muchas actividades más!
- - El pasado viernes 7 de febrero, la Marina Lozano, Valentina Lubrano y Maria Boada participaron en la actividad “ Mujeres que brillan como estrellas” que se celebró en la Plaza de la Constitución de Manzanares.
- - También el pasado viernes 7 de febrero, la Ethel Allué participó en una serie de talleres científicos y merienda en Institut Escola l'Arrabassada (Tarragona) en el marco del proyecto FEM+CIENCIA.
- - El próximo martes 11 de febrero, Andrea Alías, técnica de socialización del IPHES-CERCA llevará a cabo el taller “Zooarqueología: el estudio de la relación de los animales con las personas” en el Centre Penitenciari Brians (Sant Esteve de Sesrovires) en el marco del proyecto "Extended Learning Time V: Contribuyendo a generar vocaciones científicas en entornos vulnerables", liderado por el departament de Pedagogia de la Universitat Rovira i Virgili.
- - También Andrea Alías llevará a cabo el taller intergeneracional “¿Quién fue Venus? ”. En este caso será el próximo viernes 14 de febrero en el Centre de la Unió de Dones de Montroig del Camp.
|
Las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia han sido promovidas por la Comissió RRI y el Comitè d'Igualtat y, en el marco de las acciones previstas en el Plan de Igualdad del IPHES-CERCA (2021-2025) y en el contexto de su reconocimiento HR Excellence in Research (HRS4R) |

