Presentado en Espluga de Francolí el documental sobre los grabados paleolíticos descubiertos en la Cova de la Font Major
Noticias

Presentado en Espluga de Francolí el documental sobre los grabados paleolíticos descubiertos en la Cova de la Font Major

'A cavall dels temps' muestra los grabados de arte rupestre y figurativo descubiertos por el investigador del IPHES-CERCA Josep Maria Vergès Bosch en la cueva de l'Espluga en 2019

El Teatre del Casal de Espluga de Francolí acogió este viernes por la tarde el estreno del documental 'A cavall dels temps', la primera producción sobre los grabados de arte rupestre y figurativo descubiertos por el investigador del IPHES-CERCA Josep Maria Vergès Bosch en la Cova de la Font Major de l'Espluga en 2019.

La presentación, que fue gratuita, contó con la asistencia del productor Paco Poch y de los codirectores, Marcel·lí Parés y Alfons Par, entre otros invitados y asistieron unas 300 personas de público.

'A cavall dels temps' explica el gran hallazgo de los grabados en la Cova de l'Espluga de Francolí, en concreto, situados en una galería de difícil acceso. Estos grabados, los más antiguos de Catalunya, dan lugar a uno de los santuarios paleolíticos más importantes del noreste y la costa mediterránea de la Península Ibérica. El documental está codirigido por Marcel·lí Parés y Alfons Par, y producido por Mallerich Films - Paco Poch, y explica cómo se encontraron el 30 de octubre de 2019 los más de 300 grabados, de la mano de Josep Maria Vergès junto con otros investigadores e investigadoras del IPHES-CERCA.

Los espectadores pueden contemplar el arte prehistórico de Catalunya y conocer las creencias y formas de vida de las comunidades que lo crearon, desde hace 37.000 años hasta la Edad del Hierro, utilizando los grabados y las ocupaciones de la Font Major como eje conductor.

Para llevar a cabo el documental, se ha tardado dos años y ha sido necesaria la participación de más de una veintena de personas en el equipo técnico y una quincena de personajes que son partícipes del documental. El documental ha contado con la colaboración del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA), el Institut Català de les Empreses Culturals, la Diputació de Tarragona, el Ajuntament de l'Espluga de Francolí y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y también la participación de Televisió de Catalunya.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.