Jordi Agustí habla sobre "la emigración africana de los homínidos" en el programa En guàrdia! de Catalunya Ràdio
En 1995 una estudiante alemana hizo un hallazgo en Dmanisi, en Georgia. La sorpresa fue mayúscula porque se trataba de una mandíbula que parecía humana. Pero lo que no sabía esta científica es que éste hueso cambiaría para siempre lo que se daba por sentado de los antepasados homínidos. Lo que en un primer momento podía ser otro resto de un ancestro con cientos de miles de años, resultó ser mucho más: la clave para comprender en qué momento los humanos se marcharon de África para migrar al resto del mundo. Y provocó, de paso, una pregunta aún más importante: por qué lo hicieron, una cuestión que a día de hoy genera aún más preguntas que respuestas.
El programa En Guàrdia! de Catalunya Ràdio, conducido por el periodista Enric Calpena y el historiador Josep Maria Solé i Sabaté, dedican un capítulo a este momento tan fascinante de la evolución humana con el Dr. Jordi Agustí, investigador a ICREA en el IPHES-CERCA.