El yacimiento del Camp dels Ninots de Caldes de Malavella al Tribuna d'Arqueologia
El yacimiento paleontológico del Camp dels Ninotsde Caldes de Malavella (Girona) tiene una cronología del Plioceno superior (3.1 Ma) y corresponde a un volcán freatomagmático de tipo maar, en el que después se formó un lago. Las condiciones sedimentológicas y ambientales de este depósito han favorecido la conservación excepcional de todo un ecosistema hoy desaparecido, representado por esqueletos completos y en conexión anatómica de grandes y pequeños vertebrados, así como por numerosos restos paleobotánicos, que han permitido dibujar un panorama bastante exacto de cómo era ese territorio, y buena parte del mediterráneo, a finales del plioceno. Esta conservación hace que este tipo de yacimientos se consideren, según el término alemán, un Fossillagerstätte, yacimientos que se definen por su excepcional preservación.
La investigación multidisciplinar que lleva a cabo ininterrumpidamente desde el año 2003 el IPHES-CERCA, en este enclave declarado Bien Cultural de Interés Nacional, pone de relieve la singularidad de un yacimiento de referencia internacional en múltiples ámbitos.
La apuesta por parte de las diferentes administraciones involucradas en el proyecto se ha hecho evidente con la instauración de un conjunto de elementos e infraestructuras dedicados a hacerlo valer y generar un notable impacto social.
Conferenciantes: Gerard Campeny i Bruno Gómez de Soler