Aparición en medios audiovisuales

La Dra. Palmira Saladié, investigadora del IPHES-CERCA, pronuncia el pregón de la Festa Major de La Canonja
Apariciones a medios

La Dra. Palmira Saladié, investigadora del IPHES-CERCA, pronuncia el pregón de la Festa Major de La Canonja

El programa Evoluciona de Tarragona Ràdio habla con la Dra. Palmira Saladié, el Dr. Andreu Ollé y el Dr. Eudald Carbonell sobre los 30 años del descubrimiento del Homo antecesor
Apariciones a medios

El programa Evoluciona de Tarragona Ràdio habla con la Dra. Palmira Saladié, el Dr. Andreu Ollé y el Dr. Eudald Carbonell sobre los 30 años del descubrimiento del Homo antecesor

El programa Evoluciona de Tarragona Radio habla con la Dra. Rosa Huguet y el dr. Xosé Pedro Rodríguez sobre el descubrimiento de los restos humanos en la Sima del Elefante
Apariciones a medios

El programa Evoluciona de Tarragona Radio habla con la Dra. Rosa Huguet y el dr. Xosé Pedro Rodríguez sobre el descubrimiento de los restos humanos en la Sima del Elefante

La revista Historia de National Geographic se hace eco de los nuevos restos de Homo antecesor
Apariciones a medios

La revista Historia de National Geographic se hace eco de los nuevos restos de Homo antecesor

Palmira Saladié y María Martinón Torres hablan sobre competencia y cooperación en Gran Dolina en el podcast "Diálogos Sapiens"
Apariciones a medios

Palmira Saladié y María Martinón Torres hablan sobre competencia y cooperación en Gran Dolina en el podcast "Diálogos Sapiens"

La BBC entrevista a la Dra. Mariana Nabais a raíz del artículo sobre el consumo de aves por parte de los Neandertales
Apariciones a medios

La BBC entrevista a la Dra. Mariana Nabais a raíz del artículo sobre el consumo de aves por parte de los Neandertales

Balance de la excavación en la Cueva del Charco y de las Teixoneres en el Canal Naranja
Apariciones a medios

Balance de la excavación en la Cueva del Charco y de las Teixoneres en el Canal Naranja

Una mesa redonda reúne a tres generaciones de investigadoras con motivo de los 30 años del descubrimiento de los primeros restos humanos del Homo antecesor
Apariciones a medios

Una mesa redonda reúne a tres generaciones de investigadoras con motivo de los 30 años del descubrimiento de los primeros restos humanos del Homo antecesor

Mesa redonda Mujeres y ciencia en Atapuerca
Apariciones a medios

Mesa redonda Mujeres y ciencia en Atapuerca

El arte rupestre de la cueva Simanya Gran en el programa El Cafè de la Ràdio de Ràdio Sabadell
Apariciones a medios

El arte rupestre de la cueva Simanya Gran en el programa El Cafè de la Ràdio de Ràdio Sabadell

El proyecto ARCHBOTANKA en el programa Arran de Mar de Tarragona Radio
Apariciones a medios

El proyecto ARCHBOTANKA en el programa Arran de Mar de Tarragona Radio

El procés de neolitització al programa Sense Memòri de Radio 4
Apariciones a medios

El procés de neolitització al programa Sense Memòri de Radio 4

Entrevista en el Dr. Pedro Piñero en Conecta 3 TV sobre la última campaña de excavación en el yacimiento de Quibas
Apariciones a medios

Entrevista en el Dr. Pedro Piñero en Conecta 3 TV sobre la última campaña de excavación en el yacimiento de Quibas

Entrevista al Dr. Juan Manuel López García en Radio Farró con motivo de la Festa de la Ciència 2024
Apariciones a medios

Entrevista al Dr. Juan Manuel López García en Radio Farró con motivo de la Festa de la Ciència 2024

Gamificando la prehistoria: Retos sociales desde la Prehistoria
Apariciones a medios

Gamificando la prehistoria: Retos sociales desde la Prehistoria

La excavación en el yacimiento del Molí del Salt (Vimbodí i Poblet) en el Telenotícies Comarques de TV3
Apariciones a medios

La excavación en el yacimiento del Molí del Salt (Vimbodí i Poblet) en el Telenotícies Comarques de TV3

Los trabajos de conservación y reconstrucción del cráneo neandertal Shanidar Z en el programa El Tren de la Història de SER Catalunya
Apariciones a medios

Los trabajos de conservación y reconstrucción del cráneo neandertal Shanidar Z en el programa El Tren de la Història de SER Catalunya

El Canal 2M de Marruecos se hace eco de los trabajos de divulgación entre el alumnado del país en el marco del proyecto de investigación en la Cuenca de Aïn Beni Mathar-Guefaït
Apariciones a medios

El Canal 2M de Marruecos se hace eco de los trabajos de divulgación entre el alumnado del país en el marco del proyecto de investigación en la Cuenca de Aïn Beni Mathar-Guefaït

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.